Noticias
Para el primer semestre del año, cuatro de los nueve corredores industriales de la Zona Metropolitana (ZM) de la Ciudad de México tienen ocupaciones del 100%, lo que denota los altos niveles de demanda que solicita el mercado, así lo señaló Vianey Macías, analista de la división de Investigación de mercados de Newmark.
Los mercados industriales de la Ciudad de México y Toluca pasan por uno de sus mejores momentos.
En el reporte de actividades del primer semestre 2022, correspondiente a los mercados industriales del Valle de México y Toluca, la experta destacó que las tasas de disponibilidad del mercado han llegado a mínimos históricos y el ejemplo más sobresaliente es el mercado de Tepotzotlán, cuya disponibilidad fue nula durante el primer semestre del 2022.
Lea también: Novartis invierte 7 mdd para tecnología en EdoMex
“Los niveles de ocupación de los corredores dan pauta no solo para incrementar la construcción y planeación acelerada de 13 parques industriales, sino que, además, fomenta la expansión de los corredores existentes.”
Explicó que, debido a que la industria es la principal fuente de crecimiento inmobiliario de la actual coyuntura, el impacto positivo que tienen los vehículos de inversión, así como los proyectos de infraestructura en operación en el país, se ven favorecidos notablemente.
En la última década en México, debido a la globalización y los avances en tecnología, el mercado de capitales tuvo que dar un salto significativo en temas de inversión para el país y con la sofisticación de sus productos, comenzó una nueva etapa sobre procesos de inversión y, en este punto, es donde se generó el auge de los vehículos de inversión.
Un vehículo de inversión hace referencia a aquellos activos financieros que se utilizan con el fin de generar una ganancia. En este sentido, la importancia de dichos instrumentos de inversión radica en que el 40% de los vehículos listados en México corresponden al sector de los bienes raíces y de ellos, el sector industrial es aquel cuyo desempeño sobresale en las operaciones de algunos de estos elementos (especialmente las Fibras y CKD´s).
En el reporte de actividades también se incluyeron los indicadores sobresalientes de los mercados Valle de México y Toluca, en donde destacan:
Construcción. Disminuyó respecto al trimestre anterior debido a las incorporaciones al inventario existente presentando de 485 mil m². Se espera que en el tercer trimestre del año los niveles de construcción vuelvan a aumentar debido a la gran cantidad de proyectos BTS y planeados que existen actualmente en el mercado.
Lea también: Continental invertirá 40 mdd en SLP para nueva planta
Tasa de disponibilidad en la CDMX. Permaneció constante respecto al trimestre anterior, cuando registró en 3.5 por ciento.
Absorción. El indicador en el mercado a lo largo del 2Q2022 presentó un valor de 98 mil 586 m²; lo que denota la gran cantidad de incorporaciones que se reflejaron en la ZM del Valle de México y Toluca a la fecha.
Actividad. Si bien los valores de absorción del mercado son negativos, el verdadero reflejo del auge del mercado industrial se visualiza en su actividad, cuyos valores superaron el medio millón de metros cuadrados.
Precios. Los precios de salida del trimestre se incrementaron de $5.54 a $5.89 m2/mes, respecto al 1T 2022, debido no solo a los altos niveles inflacionarios que elevaron el costo de los materiales de construcción; sino que, además, responden a la disminución de las tasas de desocupación del mercado.
“Se espera que para el tercer trimestre del año se incorpore una cantidad importante de inventario existente, debido a la alta demanda de espacios en la zona.”
Por último, Vianey Macías señaló que el auge de la construcción continuará, incorporándose varias naves y/o parques industriales planeados. Respecto al tema de los precios, dijo que es posible que la tendencia al alza continúe, debido a los actuales indicadores económicos, así como al incremento de los precios de los materiales de construcción.
Otras noticias de interés

Impulsan Schaeffler y NVIDIA fábrica digital
Schaeffler anunció una alianza estratégica con NVIDIA para acelerar la digitalización de

Surgen nuevos modelos de IA para uso industrial
La firma especializada en sistemas de control e instrumentación, Emerson, anunció la

Amplían Parque Sur y atraen inversión
Con una inversión de 17 millones de dólares, American Industries inició la

Refuerzan cooperación industrial México y China
Con la visita de representantes del gobierno y empresarios del distrito de

Impulsa Jalisco inversión taiwanesa
El gobierno de Jalisco inició una misión de trabajo en Taiwán enfocada

Disminuye venta de autos ligeros en el país
Durante junio de 2025 se comercializaron en México 116,059 vehículos ligeros, lo